No sé si sabéis que en Italia debido a la situación financiera en la que se encuentra la educación, van a poner publicidad dentro de las aulas. Me gustaría saber vuestra opinión. ¿No hay otro modo de salvar la educación que vendiéndose a las marcas comerciales?
No es posible que en un aula los anuncios resten protagonismo a los profesores, debido a que el alumno puede estar más atento a ellos que a lo que le dice su propio profesor.
Puede convertirse en una estrategia de las marcas comerciales para llegar de una forma más directa hacia posibles consumidores de sus productos.
El video sobre este tema se puede ver:
http://www.rtve.es/noticias/educacion/
viernes, 15 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
IES Sefarad de Toledo se prepara para conmemorar su 25 aniversario
El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Sefarad de Toledo, radicado en el casco antiguo, está preparando un ambicioso programa de actividades para conmemorar su veinticinco aniversario, que arrancará con la inauguración oficial del curso el próximo día 14 a cargo de la consejera de Educación, María Ángeles García.
Además, y según ha informado hoy la dirección del centro, la conferencia inaugural de curso 2010-2011 correrá a cargo del director del Museo Sefardí de Toledo, Santiago Palomero.
La conferencia lleva por título 'Corto Maltés en Sefarad a la búsqueda de la mesa de Salomón: Un peregrino y extravagante viaje a la judería de Toledo'.
El acto inaugural del curso será el punto de partida de un amplio y ambicioso programa de actividades con el que el Sefarad quiere celebrar sus veinticinco años de existencia.
Así, para conmemorar tal efeméride se están programando para todo el curso conferencias, mesas redondas, encuentros poéticos y artísticos, exposiciones, conciertos y actividades deportivas que pretenden tener también repercusión fuera del exterior.
En la organización de las actividades están trabajando todos los sectores de la comunidad educativa: alumnos, padres, profesores y personal no docente del centro.
Fuente del enlace: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=546783
sábado, 9 de octubre de 2010
La famosa escena
Aquí tenéis el momento de "El club de los poetas muertos". Para inspiraros y eso...
viernes, 8 de octubre de 2010
Presentaciones
Una de la herramientas más empleada los últimos tiempos son las presentaciones. Con ellas se logra captar la atención de quienes la escuchan así como también sirve de guía para quien presenta el tema.
Siendo muchas veces útil compartir las presentaciones Prezi es una página donde además de poder crear presentaciones se les da un valor agregado.
Pueden verlo directamente en la página
(pinchar en la palabra página, donde se vera mejor ya que al ajustarse al blog se ve muy pequeño en esta entrada de blog)
Pueden verlo directamente en la página
(pinchar en la palabra página, donde se vera mejor ya que al ajustarse al blog se ve muy pequeño en esta entrada de blog)
Aquí un ejemplo de como funciona el moodle, espero les sea útil.
lunes, 4 de octubre de 2010
Valladolid acoge el I Congreso Nacional de Abandono Escolar que inaugura Gabilondo
Valladolid acogerá el I Congreso Nacional de Abandono Escolar los próximos días 6, 7 y 8 de octubre, que será inaugurado por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo en el Centro Cultural Miguel Delibes, donde acudirán más de 350 participantes del sector educativo y responsables de las administraciones estatal, autonómica y local, según la organización.
La organización también ha informado hoy de que entre los objetivos principales de este congreso se encuentra garantizar el desarrollo eficiente y eficaz del Plan de Apoyo a la Aplicación de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
También se debatirá sobre cómo promover y facilitar la coordinación entre las Administraciones Públicas en general y educativas en particular, órganos administrativos o entidades implicados en la lucha contra el abandono educativo temprano.
El Congreso será inaugurado por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos.

La primera mesa de expertos, que dará comienzo el miércoles por la tarde, la abordarán el viceconsejero de Educación y Ciencia de la Junta de Castilla-La Mancha, Pedro Pablo Novillo; el secretario general de Políticas Educativas del departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, Francesc Colomé i Montserrat; la viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Alicia Delibes; y el viceconsejero de Educación Escolar de la Junta de Castilla y León, Fernando Sánchez-Pascuala.
Durante los tres días de este encuentro se debatirán las perspectivas del abandono escolar y las estrategias conjuntas para afrontarlo, así como las implicaciones que supone para los centros educativos este fenómeno educativo en Educación Secundaria y la formación en España.
Además, el Congreso Nacional de Abandono Escolar Temprano contará con el desarrollo de experiencias de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas divididas en áreas dirigidas a la Educación de Adultos, sobre la Formación Profesional, prevención, orientación y las comunidades de aprendizaje.
Organizado de manera conjunta por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Educación, y financiado por este último, el Congreso forma parte de los programas que se desarrollan para el conjunto de las Comunidades Autónomas.
Según fuentes de la organización, la tasa de abandono escolar temprano en España, es decir, el número de jóvenes entre 18 y 24 años que al terminar la Educación Secundaria Obligatoria, y una vez graduados, deciden no continuar la formación postobligatoria, se sitúa en torno al 31%, frente a la media de la Unión Europea que alcanza el 17 por ciento.
Enlace de la fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=539635
La organización también ha informado hoy de que entre los objetivos principales de este congreso se encuentra garantizar el desarrollo eficiente y eficaz del Plan de Apoyo a la Aplicación de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
También se debatirá sobre cómo promover y facilitar la coordinación entre las Administraciones Públicas en general y educativas en particular, órganos administrativos o entidades implicados en la lucha contra el abandono educativo temprano.
El Congreso será inaugurado por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos.

La primera mesa de expertos, que dará comienzo el miércoles por la tarde, la abordarán el viceconsejero de Educación y Ciencia de la Junta de Castilla-La Mancha, Pedro Pablo Novillo; el secretario general de Políticas Educativas del departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, Francesc Colomé i Montserrat; la viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Alicia Delibes; y el viceconsejero de Educación Escolar de la Junta de Castilla y León, Fernando Sánchez-Pascuala.
Durante los tres días de este encuentro se debatirán las perspectivas del abandono escolar y las estrategias conjuntas para afrontarlo, así como las implicaciones que supone para los centros educativos este fenómeno educativo en Educación Secundaria y la formación en España.
Además, el Congreso Nacional de Abandono Escolar Temprano contará con el desarrollo de experiencias de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas divididas en áreas dirigidas a la Educación de Adultos, sobre la Formación Profesional, prevención, orientación y las comunidades de aprendizaje.
Organizado de manera conjunta por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Educación, y financiado por este último, el Congreso forma parte de los programas que se desarrollan para el conjunto de las Comunidades Autónomas.
Según fuentes de la organización, la tasa de abandono escolar temprano en España, es decir, el número de jóvenes entre 18 y 24 años que al terminar la Educación Secundaria Obligatoria, y una vez graduados, deciden no continuar la formación postobligatoria, se sitúa en torno al 31%, frente a la media de la Unión Europea que alcanza el 17 por ciento.
Enlace de la fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=539635
Suscribirse a:
Entradas (Atom)